CTSHealth continúa aumentando la conciencia este mes sobre la acogida en Carolina del Norte y la provisión de otras vías para ayudar a los niños de nuestra comunidad.
Convertirse en padre adoptivo en Carolina del Norte generalmente implica varios pasos, que incluyen cumplir con los requisitos de elegibilidad, completar la capacitación y someterse a un proceso de evaluación exhaustivo. Este es un resumen general de los pasos necesarios:
1. Cumplir con los requisitos de elegibilidad: Los requisitos pueden variar ligeramente según la agencia con la que elija trabajar, pero por lo general, debe tener al menos 21 años, ser financieramente estable y ser capaz de proporcionar un entorno seguro y estable para un niño. Deberá pasar las verificaciones de antecedentes y tener suficiente espacio en su hogar.
2. Asista a la orientación: Comuníquese con el Departamento de Servicios Sociales (DSS) local, con CTSHealth o con una agencia privada autorizada de colocación de niños para asistir a una sesión de orientación. Esto le proporcionará información sobre el sistema de hogares de acogida, las responsabilidades de los padres adoptivos y el proceso de solicitud.
3. Entrenamiento completo: En Carolina del Norte, tendrás que completar la capacitación previa al servicio, que generalmente cubre temas como el desarrollo infantil, la atención basada en el trauma, el manejo del comportamiento y el sistema de hogares de acogida. La capacitación te ayuda a prepararte para los desafíos y las recompensas de un hogar de acogida.
4. Presentar solicitud: Después de completar la capacitación, tendrás que presentar una solicitud formal para convertirte en padre adoptivo. Esta solicitud incluirá información personal, referencias y, posiblemente, un estudio desde el hogar.
5. Realice un estudio en casa: Un trabajador social visitará su hogar para evaluar si es adecuado para un acogimiento. Esto implica evaluar su espacio vital, entrevistar a los miembros de la familia y analizar su motivación para adoptar un hogar de acogida.
6. Verificaciones de antecedentes completas: Usted y cualquier miembro adulto del hogar deberán someterse a verificaciones de antecedentes, incluidas verificaciones de antecedentes penales y verificaciones del registro de abuso infantil.
7. Asista a las entrevistas: Es probable que tengas una o más entrevistas con trabajadores sociales para evaluar mejor tu preparación para convertirte en padre adoptivo. Estas entrevistas pueden profundizar en tu filosofía de crianza, tu sistema de apoyo y tu capacidad para trabajar con el sistema de bienestar infantil.
8. Reciba licencias: Una vez que haya completado todos los requisitos y aprobado las evaluaciones, recibirá su licencia de acogida. Esta licencia le permite cuidar a niños adoptivos en su hogar.
9. Emparejar con un niño: Una vez que obtenga la licencia, trabajará con su agencia para identificar a uno o varios niños que serían adecuados para su hogar. La agencia proporcionará apoyo y supervisión continuos durante todo el período de colocación en hogares de acogida.
Es esencial mantener la paciencia y la flexibilidad durante todo el proceso, ya que la obtención de la licencia puede llevar varios meses. Además, dispondrá de capacitación y apoyo continuos para ayudarlo a superar los desafíos de la acogida y brindar la mejor atención posible a los niños de su hogar.
Quizás convertirte en padre adoptivo no sea factible para ti. Hay varias maneras de ayudar a los niños necesitados en Carolina del Norte.
1. Trabaje como voluntario en organizaciones locales: Muchas organizaciones de Carolina del Norte trabajan directamente con los niños necesitados. Puedes ofrecer tu tiempo y tus habilidades como voluntarios a organizaciones como Big Brothers Big Sisters, Boys & Girls Clubs, refugios locales para personas sin hogar o programas extracurriculares. Estas organizaciones suelen necesitar mentores, tutores o voluntarios para ayudar con las actividades y los eventos.
2. Haga una donación o recaude fondos para agencias de bienestar infantil: Considere donar dinero, bienes o servicios a organizaciones que apoyen a los niños necesitados. Esto podría incluir agencias de bienestar infantil, organizaciones de hogares de acogida u organizaciones benéficas que brindan recursos y apoyo a niños y familias vulnerables. También puedes organizar eventos de recaudación de fondos o campañas de donación para recolectar artículos esenciales como ropa, útiles escolares o juguetes para los niños en hogares de acogida o para los que se encuentran sin hogar.
3. Conviértase en un abogado especial designado por el tribunal (CASA): Los voluntarios de CASA abogan por los mejores intereses de los niños que están involucrados en el sistema judicial debido a abuso o negligencia. Los voluntarios reciben capacitación para aprender sobre el sistema de bienestar infantil y luego trabajan con abogados, trabajadores sociales y jueces para garantizar que los niños reciban el apoyo y los servicios que necesitan.
4. Apoye a las familias de acogida: Las familias de acogida a menudo necesitan apoyo y recursos adicionales para cuidar a los niños en sus hogares. Puedes ofrecer cuidados temporales a los padres adoptivos, lo que les permitirá tomarse un descanso mientras cuidas temporalmente a sus hijos adoptivos. Además, puedes donar artículos como ropa, pañales o tarjetas de regalo para ayudar a aliviar parte de la presión financiera que supone el acogimiento.
5. Abogue por el cambio de políticas: Participe en los esfuerzos de promoción para apoyar las políticas y la legislación que benefician a los niños y las familias en Carolina del Norte. Esto podría implicar escribir a sus funcionarios electos, participar en mítines o protestas o apoyar a organizaciones que abogan por los problemas del bienestar infantil.
6. Difunda la conciencia: Cree conciencia en su comunidad sobre las necesidades de los niños en Carolina del Norte y sobre cómo las personas pueden ayudar. Comparta información en las redes sociales, organice eventos informativos u ofrézcase como voluntario para hablar en escuelas u organizaciones comunitarias locales sobre la importancia de apoyar a los niños y las familias vulnerables.
Al participar de estas maneras, puede marcar una diferencia positiva en las vidas de los niños necesitados en Carolina del Norte y contribuir a construir una comunidad más fuerte y solidaria para todos.