Ayudar a las personas a conectarse con los recursos, desarrollar la resiliencia y gestionar la salud mental.
Los servicios de apoyo comunitario (CS) están diseñados para ayudar a las personas que enfrentan problemas de salud mental ayudándolas a acceder a la atención, conectarse con los recursos y desarrollar su resiliencia. Disponible en nuestros centros comunitarios de salud mental de Chicago, la CS se ofrece de forma presencial y virtual a niños, adolescentes, adultos y familias. El servicio se centra en la autogestión, el desarrollo de habilidades y el uso adecuado de los recursos locales, con énfasis en el desarrollo y la práctica de las habilidades tanto en el hogar como en la comunidad.
El apoyo comunitario implica trabajar con un profesional dedicado que ayuda a los clientes a identificar estrategias para controlar el bienestar mental y superar los desafíos diarios. A través de sesiones individuales, los clientes aprenden a mejorar la autogestión, a fortalecer las habilidades de afrontamiento y a interactuar con los recursos locales. Este apoyo puede incluir asistencia con la educación, el empleo, la vivienda o la atención médica. El servicio está diseñado para ser flexible y está disponible de forma virtual o presencial para satisfacer las necesidades individuales.
La informática es vital para las personas que necesitan ayuda para navegar por el sistema de salud mental y acceder a los recursos necesarios para la estabilidad a largo plazo. Ayuda a las personas a ser más autosuficientes y a conectarse con sus comunidades y, en última instancia, apoya su recuperación y bienestar. Al fomentar la resiliencia y proporcionar herramientas para la autogestión, el apoyo comunitario reduce la probabilidad de que se produzcan situaciones de crisis y mejora la capacidad de los clientes para mantener la salud mental ante los desafíos.
Los principales objetivos del apoyo comunitario son mejorar la capacidad de las personas para gestionar su salud y bienestar mental, conectarlos con los recursos necesarios y desarrollar la resiliencia a largo plazo. El programa tiene como objetivo fomentar la independencia, mejorar la autogestión y proporcionar habilidades prácticas que los clientes puedan utilizar tanto en el hogar como en sus comunidades. Al fortalecer las estrategias de afrontamiento y facilitar el acceso a los servicios locales, CS permite a los clientes mantener la salud mental y prosperar en sus entornos cotidianos.